

Prodecon logra que el SAT dé certeza jurídica a contribuyentes
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) logró que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) reconociera que, cuando el pagador de impuestos esté relevado a presentar avisos de compensación, también lo estará respecto de sus anexos. En octubre pasado, la Prodecon sugirió al fisco la modificación de la regla 2.3.13 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2018, ello con el fin de dar certeza jurídica a los contribuyentes, ya que había confusiones alrededor de


Contratos públicos y fianzas
Con la publicación de la Tesis I.7o.A.146 A (10a.), se da cuenta de un error común que se comete por parte de la autoridad administrativa en los procedimientos incoados en contra de sus proveedores de bienes y servicios, nos referimos al desconocimiento de los efectos que tendrá el no identificar claramente sus pretensiones y las consecuencias inherentes a la vía que elija para la sustanciación de un procedimiento. En el caso analizado por el Primer Tribunal Colegiado en Mate


Consulta el texto del CPTPP
A partir de hoy se puede consultar el texto final del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, por sus siglas en inglés) en la siguiente página: https://www.gob.mx/tpp


SCJN atrae amparo contra fotomultas
Por unanimidad de votos, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió ejercer su facultad de atracción para resolver en definitiva la revisión de un amparo que impugna la constitucionalidad de las foto-multas, previstas en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México.
La Sala consideró que el caso, derivado del amparo que promovió un particular en contra de la imposición de 11 foto-multas, reúne los requisitos de interés y trascendencia pa


Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación no viola el principio de seguridad jurídica
El artículo establece que cuando la autoridad fiscal detecte que un contribuyente ha emitido comprobantes sin contar con las condiciones para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes, se presumirá la inexistencia de esas operaciones. De acuerdo con la mayoría, pese a que el párrafo tercero no prevé el plazo para emitir y notificar la resolución con la cual culmine el procedimiento ahí instituido, la omisión se suple


Corte declaró constitucional lista de empresas fantasma del SAT
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró constitucional que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) emita listas en las cuales integre los nombres de empresas que de acuerdo con lo estipulado en el Código Fiscal de la Federación simulen operaciones. En su sesión de este miércoles, la Primera Sala declaró constitucional con tres votos a favor y dos concurrentes, el artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación después de que dicho numeral


Reformas a la Ley de Protección al Consumidor trae certidumbre al mercado
La reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor trae certidumbre al mercado mexicano, porque eliminará aquellas prácticas desleales y abusivas que atentan contra la libre y justa competencia, aseguró el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Rogelio Cerda Pérez. Con esta medida se evitará el surgimiento de prácticas desleales y abusivas que afecten el mercado y expongan al proveedor y al consumidor a un esquema de comercio desigual e inequitativo


Cofece investiga prácticas monopólicas en e-commerce
El órgano antimonopolios mexicano anunció que inició una investigación para indagar prácticas anticompetitivas en las plataformas de comercio electrónico y servicios relacionados, con lo que se suma a una tendencia creciente en la práctica de las agencias antimonopolios en otras latitudes de escrutar las conductas competitivas de la nueva economía digital. Ayer, la Autoridad Investigadora de la Cofece informó que tiene indicios para suponer que uno o varios agentes económicos