

Renegociación del TLCAN se extiende a 8 rondas
Ante las dificultades para llegar a acuerdos, los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá extenderán de siete a ocho las rondas de renegociación del Tratado de Libre Comercio. Además de ampliar el número de encuentros, también convinieron llevar a cabo reuniones técnicas o intermedias entre las rondas. La razón por la que se decidió extender el número de rondas fue por las dificultades para desatorar los temas complejos como los mecanismos de solución de controversias, e


Sugerencias de Prodecon para el Sat
La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) emitió tres sugerencias al Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el último mes del 2017, las cuales están relacionadas con el pago de intereses, formalidades para notificar a un deudor y consideraciones respecto al costo comprobado de adquisición. De acuerdo con el documento Prodecontigo referente a diciembre del 2017, el ombudsman fiscal sugirió al SAT pagar intereses a los contribuyentes aun cuando ant


Violación de derechos, por contravención a formalidades de la Ley Aduanera
El procedimiento establecido en el artículo 152 de la Ley Aduanera, en relación con el reconocimiento aduanero de mercancías de difícil identificación, implica una serie de formalidades que deben cumplirse indefectiblemente, a fin de que al importador le sean respetados dos derechos en específico: el derecho de audiencia y el derecho de seguridad jurídica... Para consultar el texto completo: DESCARGAR ARTÍCULO


Mayores aranceles a exportaciones agrícolas de EUA ante su salida del TLCAN
La salida de Estados Unidos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) propiciará una menor participación de las exportaciones estadounidenses agrícolas en México y Canadá, concluyó un análisis del Congreso estadounidense. El abandono del TLCAN ocasionaría mayores aranceles a las exportaciones e importaciones agrícolas de Estados Unidos, y podría resultar en la eliminación de las preferencias comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México, dado que los prod


Estados Unidos permitirá importaciones de carne porcina mexicana
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos concluyó el pasado viernes un estudio científico que determinó que México está libre de la Peste Porcina Clásica (CSF), por lo que el país latino podrá exportar carne de cerdo al mercado estadounidense. Así lo informó el Consejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC), que agrupa a unos 60 mil productores porcinos estadunidenses luego de que el Servicio de Inspección de Salud Animal y Vegetal (APHIS), dependencia del Departamen