

Sin TLCAN operarían reglas de la Organización Mundial del Comercio
Si México y Estados Unidos ya no tienen relaciones comerciales bajo las reglas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México tendría una barrera más alta para importar productos que ese país.
El comercio continuaría bajo las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), explicó Ricardo Ramírez Hernández, especialista en derecho comercial internacional.
"El TLCAN entró en vigor en 1994 y la OMC en 1995, así que los textos son muy similares por l


México podría remplazar importaciones provenientes de Estados Unidos
En su primer contacto con altos funcionarios del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, les informó que México tiene la alternativa de diversificar las fuentes de sus importaciones agropecuarias. “Les advierto: la apertura para granos y productos agrícolas y agropecuarios de Brasil y Argentina les va a comer el gran mercado que hoy ustedes tienen en México”, narró Guajardo la forma en cómo transmitió este mensaje. El


La SCJN ampara el derecho a la vida familiar de las parejas del mismo sexo
El día de hoy, se publicó en el Semanario Judicial de la Federación la Jurisprudencia de rubro DERECHO A LA VIDA FAMILIAR DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO, emitida por.la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que versa de la siguiente manera: "A partir de las consideraciones del Tribunal Europeo de Derechos Humanos sobre la similitud entre las parejas homosexuales y heterosexuales en cuanto a su capacidad de desarrollar una vida familiar, la Primera Sala de


Se condona el 80% del de multas impuestas por infracciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX
Considerando que los actos y procedimientos de la Administración Pública de la Ciudad de México, deben atender a los principios de simplificación, agilidad, economía, información, precisión, legalidad, transparencia e imparcialidad y que el 17 de agosto de 2015, se publicó en la entonces Gaceta Oficial del Distrito Federal, el Reglamento de Tránsito del Distrito Federal, el cual entró en vigor el 15 de diciembre de 2015, el día de ayer se publicó por la tarde en la Gaceta Ofi


La Cofece multa a Soriana con 2.4 mdp
El pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con más de 2.4 millones de pesos a Organización Soriana por incumplir dos condiciones que le estableció en 2015 para comprar 143 tiendas que pertenecían a Controladora Comercial Mexicana. El primer incumplimiento fue que Soriana presentó fuera del plazo la Declaración Única, misma que debió ser presentada dentro de los 30 días naturales siguientes a la fecha de cierre de la operación, con información deta


Depósitos bancarios constituyen una base fehaciente para determinar omisión de contribuciones
El día de hoy se publicó en el Semanario Judicial de la Federación una Jurisprudencia que trata el tema de los depósitos bancarios y las contribuciones omitidas, misma que a continuación compartimos:: Época: Décima Época Registro: 2013443 Instancia: Plenos de Circuito Tipo de Tesis: Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 13 de enero de 2017 10:14 h Materia(s): (Administrativa) Tesis: PC.XXVII. J/10 A (10a.) DEPÓSITOS BANCARIOS. CONSTIT


México es el mayor exportador de automóviles a Estados Unidos
De los países del G20 México es el que más depende de las ventas del exterior a Estados Unidos.
De acuerdo con un reporte del International Trade Centre, una agencia conjunta de la Organización Mundial de Comercio, de las exportaciones mexicanas en el 2015, el 81 por ciento fue a Estados Unidos, mientras que las de Canadá, el otro socio del TLCAN, representaron el 76 por ciento.
Japón y China, tercero y cuarto lugar, se ubican muy por debajo de México, con 20 y 18 por cie


Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar
El Gobierno de la República y las organizaciones empresariales, sindicales y de productores del campo, en el contexto de condiciones internacionales adversas e inciertas, y conscientes de la importancia de atender en un marco de diálogo y de respeto la problemática derivada del incremento internacional de los precios de los combustibles y de una compleja coyuntura internacional y nacional, coinciden en la importancia de avanzar en todas aquellas medidas que contribuyan a la e


Conoce a la nueva titular de la Secretaría de Cultura María Cristina García Cepeda
En 1970 emprendió actividades en la función pública como Directora de Relaciones Públicas del Banco Nacional de Fomento Cooperativo (actualmente FONART), en 1972 fue coordinadora General de la Primera Feria Metropolitana del Libro en el Distrito Federal. En 1973 coordinó la Ferias y Exposiciones del Departamento Editorial del Instituto Nacional de la Juventud Mexicana (IMJUVE), además fue subgerente de Inmuebles, Equipo y Mantenimiento de Compañía Operadora de Teatros, S.A. D