

Estrategia de flexibilización de mercados de gasolinas y diésel
Este martes, el Órgano de Gobierno de la CRE aprobó el cronograma de flexibilización de mercados de gasolinas y diésel. Éste considera cinco etapas de apertura regional que permitirán la libre fluctuación de precios en todo el país a lo largo de 2017. Durante el siguiente año, los mercados de gasolinas y diésel transitarán de un modelo de proveedor único, a un esquema abierto y competitivo, en el que diversos jugadores llevarán combustibles a todo el territorio nacional. El m


Necesario revisar facultades de la SCJN: Luis María Aguilar
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis María Aguilar, urgió a revisar las facultades de ese órgano, actualmente agobiado por asuntos de importancia menor, para que se pueda convertir en un Tribunal Constitucional que sólo resuelve los casos más relevantes para el país. En el Pleno de la Corte, ante el Presidente Enrique Peña Nieto, el Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, políticos y funcionarios, Aguilar destacó que en 2009 la Corte tuvo un ingreso


La Cofece se pronuncia sobre precio de gasolina
Para elaborar el cronograma de flexibilización de precios de gasolina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) le recomendó a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) tomar en cuenta factores como costos de abasto por región, disponibilidad de infraestructura y características de los mercados, entre otros.
Ya que la liberación de los precios se realizará por regiones, entre 2017 y 2018, el órgano regulador recomendó considerar que existan opciones de suministro


Depedencias gubernamentales recuperan 150 mil mdp en litigios
Dependencias del Gobierno federal como IMSS, SAT, Infonavit y otros, recuperaron desde 2014 unos 150 mil millones de pesos en juicios contra ciudadanos, según el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) En entrevista, Manuel Hallivis, Magistrado Presidente del TFJA, que deja su cargo al cierre de año y hoy presentará su último informe, reveló que en tres años se liberaron aproximadamente 300 mil millones de pesos que estaban en pleito y detenidos mientras se resolví


Principio de progresividad es aplicable a todos los derechos humanos: SCJN
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, determinó que el principio de progresividad es aplicable a todos los derechos humanos y no solo a los llamados económicos, sociales y culturales a través de la Tesis Aislada que a continuación les compartimos: Época: Décima Época Registro: 2013217 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Semanario Judicial de la Federación Publicación: viernes 02 de diciembre de 2016 10:14 h Materia(s): (Constituciona