Lineamientos del Modelo Nacional para eliminar trámites burocráticos.
- CLG Abogados
- hace unos segundos
- 1 Min. de lectura

México acaba de dar un giro histórico en cómo se relaciona el gobierno con la ciudadanía y las empresas.
Si México logra que esto se implemente correctamente en 2026… podríamos estar ante el mayor salto administrativo del país en décadas.
El 22 de octubre de 2025 se publicaron los Lineamientos para implementar el Modelo Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos. Esta regulación obliga a todos los niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— a simplificar trámites, digitalizarlos, y justificar cada nuevo requisito que pretendan imponer.
3 claves que cambian el juego:
Portal Ciudadano Único: un solo sitio para consultar todos los trámites oficiales del país.
Interoperabilidad digital: uso obligatorio de Llave.MX y e.firma —para dejar atrás las ventanillas duplicadas y los “papeles” infinitos.
Justificación real: ningún trámite nuevo puede emitirse sin medir su costo burocrático real (vía Análisis de Impacto Regulatorio).
Importante: lo fiscal no se simplifica por esta vía. El SAT sigue con sus propias reglas. Pero sí habrá menos “ruido” alrededor: los trámites administrativos que acompañan actividades económicas —permisos, licencias, registros— irán fluyendo más rápido.
En palabras simples:
Esto no es un programa mas. Es un modelo nacional obligatorio para romper la lógica del trámite por trámite, y construir una administración pública que funcione como plataforma digital interoperable.
Si queremos empresas que operen más rápido, necesitamos gobiernos que regulen con evidencia y reduzcan fricción. Este Modelo Nacional es una oportunidad para construir cumplimiento inteligente, con claridad documental y menor costo operativo.











![Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 [1]](https://static.wixstatic.com/media/d7dd69_42a5f15a5d234a439c676aeefb85070b~mv2.jpeg/v1/fill/w_442,h_250,fp_0.50_0.50,q_30,blur_30,enc_avif,quality_auto/d7dd69_42a5f15a5d234a439c676aeefb85070b~mv2.webp)
![Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 [1]](https://static.wixstatic.com/media/d7dd69_42a5f15a5d234a439c676aeefb85070b~mv2.jpeg/v1/fill/w_46,h_26,fp_0.50_0.50,q_90,enc_avif,quality_auto/d7dd69_42a5f15a5d234a439c676aeefb85070b~mv2.webp)





