Resumen Ejecutivo: Cambios en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
La **Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana** ampliará su alcance al liderar políticas de prevención del delito, coordinar policías estatales y proteger instalaciones estratégicas. Su enfoque estará en la integración tecnológica para la investigación criminal y una colaboración más estrecha con el Poder Judicial.
![]() Por su parte, la **Secretaría de Hacienda y Crédito Público** centralizará la administración de las Unidades de Administración y Finanzas, además de consolidar las compras y contrataciones en toda la administración pública federal.
La **Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales** reforzará sus acciones en favor del medio ambiente con la implementación de políticas de economía circular, regulación de actividades forestales y desarrollo de obras en áreas protegidas. También asumirá competencias en biodiversidad, tratamiento de aguas residuales y cambio climático.
La **Secretaría de Energía** enfocará su apoyo a la investigación y desarrollo tecnológico en el sector energético, trabajando en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología.
En el sector económico, la **Secretaría de Economía** buscará simplificar trámites mediante la creación de expedientes electrónicos empresariales y fomentará la investigación técnico-industrial.
La **Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural** adoptará un enfoque sustentable para elevar la productividad agroalimentaria. Asimismo, regulará actividades relacionadas con organismos genéticamente modificados y promoverá la comercialización de productos agrícolas en beneficio de pequeños productores.
En materia de infraestructura, la **Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes** se encargará de construir y rehabilitar obras públicas, además de gestionar sistemas de transporte y proyectos de reciclaje en colaboración con SEMARNAT.
La **Secretaría de Educación Pública** impulsará la conectividad y el acceso a la información digital en los entornos escolares, mientras que la **Secretaría de Salud** gestionará el Sistema de Salud para el Bienestar, garantizando servicios médicos gratuitos y creando una base de datos nacional para evaluar políticas de salud.
Por su parte la **Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación** buscará potenciar proyectos innovadores para la investigación en materia de salud; energía; agua; alimentación; seguridad humana; vivienda; educación; cultura, entre otros.
En relación a la equidad de género, la **Secretaría de las Mujeres** concentrará los esfuerzos institucionales para llevar a cabo una política pública integral en la materia, para garantizar la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, proteger los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas y erradicar la violencia de género.
Para el desarrollo tecnológico y telecomunicaciones, la **Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones** buscará la facilitación de la interacción de la ciudadanía con el gobierno a través de la implementación de tecnología, diseño, conectividad y monitoreo de políticas públicas, además de emitir los lineamientos para la implementación y diseño de nuevas herramientas digitales federales denominadas: “Identidad Digital Nacional” y “Mecanismo Único de Autenticación Digital”.
Entorno al fortalecimiento de la prevención, detección y sanción de actos de corrupción, la **Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno** tendrá a su cargo la conducción de políticas de compras y contrataciones consolidadas de la administración pública federal; creará las políticas públicas en materia de anticorrupción y buen gobierno, y ejercerá facultades en materia transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, autorizándola para acceder a la información, documentación, datos, imágenes, registro y demás, a efecto de contribuir en las investigaciones, actos de fiscalización y anticorrupción de la Administración Pública Federal.
La **Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial** apoyará la modernización de registros públicos y la identificación de zonas de riesgo, mientras que la **Secretaría de Cultura** fortalecerá la investigación artística y cultural. En tanto, la **Secretaría de Turismo** promoverá la capacitación y el desarrollo tecnológico en su ámbito.
Por último, la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría del Bienestar, no tienen cambios en sus facultades, atribuciones y competencias.
En conclusión, estas reformas buscan optimizar la funcionalidad de las dependencias gubernamentales, sentando las bases para una gestión pública más eficiente y moderna. El proyecto está en el Senado para su discusión final. |
Comments