top of page

Desaparece SACMEX y se crea la Secretaría de Gestión Integral del Agua


La reciente reforma al primer párrafo, numeral 4, apartado B del artículo 16 a la Constitución Política de la Ciudad de México, corresponde a la gestión sustentable del agua; particularmente a la obligación de la prestación de servicios de potabilización, distribución, abasto de agua y drenaje por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

 

La reforma elimina al organismo público específico Sistema de Aguas de la Ciudad de México (en adelante SACMEX), para dejar, la prestación de los servicios de gestión sustentable del agua directamente al Gobierno de la Ciudad de México, quien coordinará las acciones de las instituciones locales con perspectiva innovadora, técnica, científica y metropolitana. Además, deberá de ser creado un sistema de captación de información automatizado en tiempo real, medidores inteligentes y dispositivos de detección de fugas, a efecto de disminuir paulatinamente las tasas de pérdidas de agua, y se establece la obligación para los nuevos desarrollos residenciales y obras de grandes magnitudes, de contar con mecanismos de captación de agua de lluvia y redes internas que permitan el uso de agua no potable.

 

Para lograr el cumplimiento de esta obligación y demás objetivos del nuevo gobierno, tuvo lugar una reforma a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y Administración Pública de la Ciudad de México, creando 5 nuevas dependencias de la administración pública de la CDMX, entre las que se encuentra la Secretaría de Gestión Integral del Agua, quien tendrá a cargo el diseño de políticas públicas que garanticen el derecho humano al agua y saneamiento, servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y reúso de aguas residuales y el uso eficiente de aguas pluviales.

 

Las atribuciones más relevantes que tendrá a cargo serán: la prestación, planeación, gestión, regulación, supervisión, construcción y coordinación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento, tratamiento y reúso de aguas residuales, así como formular y ejecutar los programas de obras de estos; proponer la Política Hídrica integral y el Programa Hídrico de la CDMX; coordinar el Sistema Meteorológico e Hidrométrico de la CDMX, y planear, coordinar y ejecutar, acciones y programas para la sustentabilidad y resiliencia de las fuentes actuales y futuras de abastecimiento de agua.

 

Por último, es importante mencionar que aquellos asuntos y trámites administrativos del SACMEX, permanecerán en el último trámite que hubieren alcanzado y serán substanciados por la Secretaría de Gestión Integral del Agua.


Opmerkingen


Publicaciones Recientes
674733932f6017e4f9331e54_Logo Blanco CLG.webp

Dirección: Fernando Alencastre 98, Col. Lomas Virreyes,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11000.

Páginas

Síguenos:

  • Linkedin
  • Twitter

© 2025 por CL  Abogados S.C. Todos los derechos reservados.

bottom of page