top of page

Amazon y Mercado Libre violan derechos del consumidor

  • Foto del escritor: CLG Abogados
    CLG Abogados
  • 5 abr 2017
  • 1 Min. de lectura

Las firmas de comercio electrónico líderes en México, Amazon y MercadoLibre, operan con prácticas que son lesivas para sus consumidores, que son contrarias a la Ley Federal de Protección al Consumidor y que generan ambientes de incertidumbre jurídica, de acuerdo con un par de análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de los cuales El Economista tiene una copia.


En los términos y condiciones de Amazon, la Profeco halló 9 irregularidades y violaciones a la Ley, que se suman a las 19 encontradas en el Acuerdo de Amazon Business Solutions que los vendedores deben aceptar cuando contratan el servicio. Para MercadoLibre, la Profeco detectó 18 violaciones a la Ley.


Esto posibilita escenarios abusivos, como que estas plataformas de comercio en línea modifiquen servicios, precios o políticas de uso de forma arbitraria; que los vendedores sean vetados o no reciban pagos por decisión unilateral de los marketplaces o que se deba recurrir a tribunales extranjeros para resolver conflictos.


Los expertos reconocen que estas empresas transnacionales, banderas de la economía digital, aprovechan los vacíos legales y la falta de supervisión de las autoridades, mientras cabildean para minimizar las regulaciones que pudieran limitar su actuación.

Comments


Publicaciones Recientes
674733932f6017e4f9331e54_Logo Blanco CLG.webp

Dirección: Fernando Alencastre 98, Col. Lomas Virreyes,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11000.

Páginas

Síguenos:

  • Linkedin
  • Twitter

© 2025 por CL  Abogados S.C. Todos los derechos reservados.

bottom of page