top of page

Manejo de Residuos Sólidos Urbanos en la CDMX

Proporcionar soluciones sostenibles para el manejo de residuos sólidos urbanos y de manejo especial es uno de los objetivos de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (en adelante AGIR). La creación de este nuevo Organismo Descentralizado del gobierno capitalino responde al mejoramiento de la planeación y operación de las atribuciones que tienen la Secretaría del Medio Ambiente y la Secretaría de Obras y Servicios, por lo que se requiere de un solo ente del gobierno local que consolide la funcionalidad administrativa y operativa en la gestión integral de los residuos en la ciudad y que garantice el cumplimiento efectivo de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y la normatividad aplicable a la materia.

 



La prevención y minimización de la generación de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial con visión de economía circular[1], sustentable; el fomento a la separación de los residuos y la modernización y expansión de infraestructura y tecnología para el manejo de residuos son algunos de los objetivos específicos más importantes que tendrá la AGIR.

 

Mientras son emitidos el Estatuto Orgánico y el Plan General de Trabajo, que permitan conocer las políticas, programas y acciones de la agencia, los sectores industriales y empresariales deberán prestar especial interés a las determinaciones que sean impulsadas por este nuevo organismo respecto a la materia, como puede ser la adopción de políticas de economía circular a la devolución, reparación, reúso y diseño de productos amigables con el medio ambiente.

 

La AGIR entrará en funciones a mediados del mes de junio (180 días naturales), en tanto, las Secretarías de Obras y Servicios y de Medio Ambiente deberán realizar los actos necesarios para la transferencia de los recursos al nuevo ente. Por su parte, los asuntos y trámites administrativos en los que tenga competencia la AGIR, serán sustanciados por ésta, a partir del último trámite que hubieran alcanzado.

 

[1] Es un sistema de aprovechamiento de recursos donde se considera la reducción de los elementos: disminuir la producción al mínimo indispensable y cuando sea necesario hacer uso del producto, por lo que se deben reutilizar los elementos que, por sus propiedades, no pueden volver al medio ambiente. https://www.gob.mx/profeco/es/articulos/economia-circular?idiom=es


Comentarios


Publicaciones Recientes
674733932f6017e4f9331e54_Logo Blanco CLG.webp

Dirección: Fernando Alencastre 98, Col. Lomas Virreyes,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. C.P. 11000.

Páginas

Síguenos:

  • Linkedin
  • Twitter

© 2025 por CL  Abogados S.C. Todos los derechos reservados.

bottom of page