
Max Jalife Bochi
Fernando Alencastre 98, Col. Lomas Virreyes,
Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.
C.P. 11000
Teléfono: +52 (55) 5286-0070
Experiencia Profesional
-
Asociado en CLG-Abogados (2023-actualmente)
-
Abogado General en el Instituto de Infertilidad y Genética México, S.C. (INGENES) (2021-2023)
-
Socio Fundador y Administrador en Jalife & Bikel Asociados, S.C. (2016-2021)
-
Secretario Auxiliar Temporal en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Sala Superior (2015-2016)
-
Abogado corporativo y de PLD/FT en GIM Desarrollos, Hogares Unión, S.A. de C.V. (Grupo Inmobiliario Metta) (2012-2015)
-
Asociado en materia de Litigio Fiscal y Amparo en Santamarina y Steta, S.C. (2010-2012)
-
Oficial Administrativo Ponencia Ministro Gudiño Pelayo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (2007-2010)
Formación Académica
-
Licenciatura en Derecho, Universidad La Salle Ciudad de México – Obtención del Grado en julio de 2009 con promedio de 9.76 y Titulado en febrero de 2011 mediante tesis profesional con Mención Honorífica, intitulada: “Perspectiva Constitucional de la Deuda Pública. Constitucionalidad de la Bursatilización de Activos Estatales.”
-
Diplomado “Juicio de Amparo” edición 2021, impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se cuenta con constancia.
-
Diplomado “La Suprema Corte y los Derechos Humanos” edición 2021, impartido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se cuenta con constancia.
-
Idiomas
-
Español: Nativo
-
Inglés: Avanzado
-
Hebréo: Intermedio
-
Actividades Docentes
-
Profesor adjunto en las materias de Garantías Individuales y Amparo en la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle, Campus Ciudad de México, con el Lic. Fernando Rivera González, por el lapso de un semestre. (2011)
-
Participación en la elaboración del libro “Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, explicada por medio de tratados internacionales en materia de Derechos Humanos.”, del autor Raúl Pérez Johnston, Editorial Porrúa/Escuela Libre de Derecho. 1ra Edición. Enero de 2012.
-
Profesor adjunto para cubrir enfermedad del Lic. Héctor Segovia Tavera en la materia de Derecho Penal II por un mes mientras fui alumno de la Facultad. (2005)
-
Se ha brindado asesoría para la elaboración de Tesis profesionales para diversos alumnos de la carrera de Derecho y orientar hacia la búsqueda de temas novedosos para sustentar en examen profesional. (2011- actualmente)
2010 - present
2010 - present